Problemas del desarrollo Latinoamericano y vías para enfrentarlo en el contexto de la globalización de las economías y las sociedades

 

El programa "Problemas del desarrollo Latinoamericano y vías para enfrentarlo en el contexto de la globalización de las economías y las sociedades", se vincula con la línea de investigación: "Integración y dinámica socio-económica latinoamericana" y se visualiza como un seminario permanente sobre los problemas del desarrollo de América Latina, desde una perspectiva interdisciplinaria y comparada con otras regiones. Concibe y trata el desarrollo, como un proceso complejo y continúo, de destrucción creativa y de complejos cambios y realizaciones socio económicas, que exige permanente reflexión e investigación.

El seminario, a desarrollarse durante dos años, tendrá de base la discusión de los problemas del desarrollo a partir de la economía, no obstante en cada tema se discutirán los aspectos sociales, más relacionados y relevantes, desde los aportes de la sociología, la ciencia política o la antropología.

Los profesores de la FLACSO, integrantes de la línea de investigación y ejecutores de este programa son los doctores: Graciela Bensusán, Martín Puchet, Mario Herrera, Mariano Rojas y Alicia Puyana, quien funge como coordinadora.

 

TESIS ADSCRITAS A la línea DE INVESTIGACIÓN

  • Agostina Constantino
    Doctorado en Ciencias Sociales con Mención en Ciencia Política
    Tesis: Acaparamiento de tierras en Argentina, 1999-2011
  • Juana Hernández Chavarría
    Doctorado en Ciencias Sociales con Mención en Ciencia Política
    Tesis: Diagnóstico del nivel de inserción de empresas mexicanas en la cadena de proveeduría global de la industria aeronáutica
  • Katya Pérez Guzmán
    Doctorado en Ciencias Sociales con Mención en Ciencia Política
    Tesis: Cambio climático. Exploración de las causas y los efectos socioeconómicos
  • Víctor Alejandro Sierra Galindo
    Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
    Tesis: ¿Cuáles hubieran sido los efectos de un fondo petrolero como el Noruego en México, a partir de la bonanza de Cantarell?

 

    TESIS DIRIGIDAS EN la línea ENTRE 2010-2013

    • Ángelo Michael Montilla Silva
      Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
      Tesis: El plan de consolidación territorial y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Caso Nariño
    • Mariana Aparicio Ramírez
      Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política
      Tesis: Política comercial externa de los Estados Unidos hacia América Latina: los casos de Brasil y México (1994-2009)
    • Agostina Costantino
      Maestría en Ciencias Sociales
      Tesis: Los cambios en la estructura social del agro pampeano a partir del proceso de sojización, 1996-2008
    • Pablo Andrés Cuevas Valdés
      Maestría en Ciencias Sociales
      Tesis: El Campesinado chileno en el neoliberalismo: Fuerza de trabajo rural en una moderna economía periférica.
    • José Francisco Cantamutto Gaido
      Maestría en Ciencias Sociales
      Título: El patrón de acumulación en Argentina 1998-2008: alianzas y políticas
    • Giovanni Mauricio Castro Leguizamón
      Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
      Tesis: El efecto de las regalías en el sector educación: Situación actual y perspectivas
    • Andrés Darío Medellín Galván
      Maestría en Ciencias Sociales
      Tesis: Ingreso salarial, mercado de trabajo y carreras profesionales en México
    • Andrea Santos Baca
      Maestría en Ciencias Sociales
      Tesis: Los efectos de la liberalización comercial de la economía mexicana de finales del siglo XX en el patrón alimentario de los mexicanos.

    Colaboradores

    perfil-generico

    Martín Puchet
    (FLACSO-México)

    herrera-mario

    Mario Herrera
    (FLACSO-México)

    rojas-mariano

    Mariano Rojas
    (FLACSO-México)

    puyana-alicia

    Alicia Puyana
    (FLACSO-México)

     

    ©2011-2015. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - México.
                        Todos los derechos reservados

    This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.