Recursos
Enlaces de interés
- Banco Interamericano de Desarrollo, BID
- Banco Mundial
- British Petroleum
- Centre for Research on Inequality, Human Security and Ethnicity, CRISE-Oxford University
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
- Economía Informa. Publicación bimestral de la Facultad de Economía, UNAM
- Ecopetrol
- Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI
- International Centre for Trade and Sustainable Development, ICTSD
- Organización Internacional del Trabajo
- Organization for Economic Co-operation and Development, OECD
- Organización Mundial del Comercio
- Petróleos de Venezuela, S.A.
- Petróleos Mexicanos
- Wikiprogress
Recursos
- Bird, K., Higgins. K. y Harris D. 2010. "Spatial poverty traps: An overview". Overseas Development Institute, ODI Working Paper 321 y CPRC Working Paper 161.
click para ver el documento - Carter, M. y Barrett, C. 2005. "The economics of poverty traps and persistent poverty: an asset-based approach".
click para ver el documento - Rojas, M. (Coord.) 2009. Midiendo el Progreso de las Sociedades. Reflexiones desde México, , Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C.
click para ver el documento - VanGrasstek, C. 2010. "Trends in United States Trade with Latin America and the Caribbean and Trade Policy Towards the Region", en Serie Comercio Internacional, No. 98, CEPAL, Santiago de Chile.
click para vel el documento - WTO. 2011. The WTO and Preferential Trade Agreements: From co- existence to coherence, World Trade Report 2011.
click para ver el documento
Documentos de trabajo
- La integración económica regional latinoaméricana y la estrategía comercial estadounidense
Alicia Puyana Mutis y Mariana Aparicio
LIESLAT, DT No. 1, 2012
click para ver el documento - Fases de acumulación para América Latina durante la etapa neoliberal. Referencia al caso de Argentina
Francisco J. Cantamutto
LIESLAT, DT No. 2, 2012
click para ver el documento - Profesionistas, cambio económico y mercado de trabajo en México
Andrés Darío Medellín
LIESLAT, DT No.3, 2012
click para ver el documento - Despite the odds. The resilience of peasantry despite the lasting discrimination against agriculture in Colombia and México. Preliminary notes to ponder
Alicia Puyana Mutis y Andrea Santos Baca
LIESLAT, DT No.4, 2012
click para ver el documento
Publicaciones recientes de los miembros en línea
- "El Mercosur agrario: ¿Integración para quién?",
en Íconos. Revista de Ciencias Sociales, No. 28, Quito, pp. 67-80.
Constantino, A. y Cantamutto, F. (2010),
click para ver el documento - "Algunas reflexiones sobre la Cátedra Libre de Economía Social",
en Wainer, V.S. Enseñar economía hoy: desafíos y propuestas alternativas al paradigma neoclásico, Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina, pp. 79-89.
Constantino, A. y Cantamutto, F.
click para ver el documento - "Transición, democratización y sus límites: el caso de la reestructuración de la deuda argentina",
Ponencia presentada en Pre-ALAS, 2012
Cantamutto, J.F.
click para ver el documento - "Reformas estructurales en la Argentina: los instrumentos de política que impactaron sobre el sector agropecuario",
Ponencia presentada en Pre-ALAS, 2012
Constantino, A.
click para ver el documento
BASES DE DATOS Y BANCO DE ESTUDIOS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Abundancia de hidrocarburos y daño ambiental |
Epistemología y enseñanza de la economía |
Enfermedad Holandesa y Maldición de Recursos |
Base de datos Petróleo |